ANALISIS NOTICIERO “HADO” por MASARU EMOTO
Tokyo, Japón a 14 de Marzo de 2011
EL SISMO TOHOKU-KANTO DE 11 DE MARZO
El método rechazado de pronósticos sísmicos
Hace 7 u 8 años, el entonces Instituto
Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Japón, publicó una
convocatoria invitando tanto al sector público como al privado a
participar en el Concurso de Investigación y Desarrollo de nuevas
tecnologías, con el fin de otorgar apoyos financieros a los proyectos
destacados. Al enterarme de esta convocatoria pedí al Dr. Yasuyuki
Nemoto, el entonces jefe de investigadores del Centro de Investigación
IHM preparar los documentos necesarios para dicho concurso, ya que desde
hacía tiempo yo tenía una idea muy novedosa e interesante.
Mi idea consistía en lo siguiente:
Establecer en varias regiones de Japón Centros de Investigación de
Cristales de Agua, cuya actividad principal sería tomar muestras de
aguas naturales de la región y fotografiar los cristales todos los días,
estas fotos servirían de base de datos que nos permitan pronosticar los
posibles terremotos incluyendo cuándo, en dónde y en qué magnitudes
podrían ocurrir, analizando las variaciones que se registran en los
cristales.
Esta metodología se basa en la idea de
que el agua es el único canal que nos permite atrapar HADO (la
vibración). Naturalmente mientras las fotografías muestren cristales de
agua hermosos no pasaría nada. Sin embargo, cuando los cristales
empiezan a sufrir deformaciones paulatinas se puede considerar que el
agua nos está avisando un temblor, lo cual ocurrirá cuando el grado de
deformación llegué a su punto máximo. El agua es capaz de avisarnos un
terremoto y sobre este teoría desarrollé el sistema de prevención de
desastres naturales. Se trataba de un sistema muy novedoso, pero yo
tenía mi fundamento.